
Durante esta semana los estudiantes de 4° estuvieron en Zasqua realizando una siembra de maíz como parte de las actividades de la clase de sociales. Esta actividad tiene múltiples objetivos: generar conciencia en los estudiantes sobre el significado de esta planta para las culturas indígenas americanas y su importancia hoy en día, establecer conexiones con otras áreas del conocimiento, como ciencias y matemáticas, e identificar cómo las actividades agrícolas, así sea a pequeña escala, contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A lo largo del año los estudiantes estarán visitando la huerta para cuidar las plantas, hacer seguimiento al proceso de crecimiento, para luego cosechar a final del año y preparar diferentes recetas para evidenciar cuán versátil es este producto de la naturaleza.
Appris à poser des questions
Dans le cours de Français III, nos étudiants ont appris à poser des questions : à l’oral (en situation informelle) et à l’écrit (en situation formelle). Pour mettre en place leurs connaissances, nos élèves ont créé une enquête où ils posaient des questions à un membre francophone de notre communauté Nogalista, sur un thème particulier.
Digital Detox Day
On Tuesday the 9th of November the school community was challenged to “Detox” from screen time for a 12 hour period. A large number of students and teachers voluntarily took part in logging their ‘screen time’ early in the morning and then again in the evening.
3rd grade field trip to the Centro de Biosistemas
As part of the gardening project in Zasqua, the third grade students, along with their science and homeroom teachers visited the Centro de Biosistemas of the Jorge Tadeo Lozano University on Monday, October 25. The students had the opportunity to visit the center’s seedling section.